“Chanchullo” es ese negocio que se hace con el más mínimo esfuerzo y la máxima ganancia, eso sí, mal habido. Este mal, que es como una enfermedad, bien enquistada en nuestra idiosincracia, es lo que evita cualquier posibilidad de desarrollo de nuestro querido país. Cuando una persona, no importa el origen de la capa social que sea ni su grado de instrucción académica, apenas llega a un cargo público en el que tiene acceso a dineros del erario, inmediatamente cede a esta patología.
Somos tan propensos a eso que, apenas un conocido nuestro sabe que alguien está en una posición de este tipo refiere que “se está llenando”, “bien pendejo (a) si no lo está haciendo” y cosas por el estilo. La cosa va desde el ministro o alto cargo hasta el rango más bajo, jerárquicamente hablando, cuando la persona “aprovecha” su estatus para hacer negocios. Ahí vemos a la secretaria que vende “favores” o trámites, al obrero que se lleva el material para su casa, el personal de salud que vende los suministros hospitalarios, el colega que vende implantes o prótesis reutilizadas como si fueran nuevas, el político que hace tráfico de influencias para los contratistas o proveedores, el ministro que hace desviaciones con las concesiones y así puedo mencionar infinidad de situaciones.
Nuestra labor como padre, hermano, hijo, venezolano, profesional, es, en primer lugar evitarlo, enseñarle a nuestros hijos e hijas que eso es, moralmente, incorrecto y reprochable.
domingo, 3 de octubre de 2010
La cultura del chanchullo
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Escribir más de salud
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Antidepresivos en el autismo
Tambien hay una revisión acerca del uso de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSIR) en los trastornos relacionados al autismo. No sólo no son efectivos, sino que refiere que pueden ser dañinos.
En mi trabajo a veces hay que trabajar con niños con trastornos relacionados al espectro autista. Con diferentes grados. A algunos les prescriben polivitaminas y poliminerales, agentes quelantes de metales pesados, medicamentos contra el Helicobacter, etc. Las terapias van desde las relacionadas con la educación, ocupacionales, psicopedagógicas, hasta equinoterapia y delfines. Lo que sí vemos es que no hay nada más efectivo que el amor y la pasión que le ponen los padres en la procura de que el hijo o hija estén felices.

Citation <> Williams K, Wheeler DM, Silove N, Hazell P. Selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) for autism spectrum disorders (ASD). Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 8. Art. No.: CD004677. DOI: 10.1002/14651858.CD004677.pub2
-- Posteado desde el iPhone (Vía BlogPress)
En mi trabajo a veces hay que trabajar con niños con trastornos relacionados al espectro autista. Con diferentes grados. A algunos les prescriben polivitaminas y poliminerales, agentes quelantes de metales pesados, medicamentos contra el Helicobacter, etc. Las terapias van desde las relacionadas con la educación, ocupacionales, psicopedagógicas, hasta equinoterapia y delfines. Lo que sí vemos es que no hay nada más efectivo que el amor y la pasión que le ponen los padres en la procura de que el hijo o hija estén felices.

Citation <> Williams K, Wheeler DM, Silove N, Hazell P. Selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) for autism spectrum disorders (ASD). Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 8. Art. No.: CD004677. DOI: 10.1002/14651858.CD004677.pub2
-- Posteado desde el iPhone (Vía BlogPress)
Las estatinas no mejoran la demencia
Y cuando digo demencia, me refiero a las facultades cognitivas. En un revisión Cochrane hecha con atorvastatina se comprobó que no se mejora esta condición. Esto, dado haberse mencionado su potencial para los depósitos de colesterol en la placa beta-amiloide. Tampoco para las demencias vasculares y su repercusión de la placa ateromatosa en la vasculatura cerebral. Para este tipo de problemas debemos seguir contando con las herramientas tradicionales.

Citation <> McGuinness B, O'Hare J, Craig D, Bullock R, Malouf R, Passmore P. Statins for the treatment of dementia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 8. Art. No.: CD007514. DOI: 10.1002/14651858.CD007514.pub2
-- Posteado desde el iPhone (Vía BlogPress)

Citation <> McGuinness B, O'Hare J, Craig D, Bullock R, Malouf R, Passmore P. Statins for the treatment of dementia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 8. Art. No.: CD007514. DOI: 10.1002/14651858.CD007514.pub2
-- Posteado desde el iPhone (Vía BlogPress)
Día ajetreado
No es la canción de The Beatles ni tampoco el titulo para una nueva canción, pero esta semana comenzó candente en el trabajo. Ya vemos el ajetreo en la calle, la gente va a millón. Este mes es especialmente susceptible, tal vez porque es electoral, por el calor o por cualquier cosa.
Pero, al hecho pecho.

-- Posteado desde el iPhone (Vía BlogPress)
lunes, 16 de agosto de 2010
La tormenta de ayer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)