sábado, 16 de febrero de 2013

Para comer pescado frito

En el Bohio Del Lago, al lado de la Plaza del Buen Maestro, se puede comer un pescado frito excelente.

jueves, 14 de febrero de 2013

Regalo beatlemaníaco

Como ya conoce mis gustos, otro más para la colección. Fenomenal.

Haciendo patacones

Un plato que se disfruta mucho acá en Maracaibo es esa forma apisonada de plátano llamada patacón. Le he visto en Colombia y en Panamá. Pero acá el plátano es parte importante del día a día.

Helado de Yogurt en Maracaibo

No me pagan por hacer propaganda, pero de verdad que son buenos.

domingo, 3 de febrero de 2013

En Maracaibo: crisis en los cárnicos

Hay una crisis en este sector en los supermercados de la ciudad. La situación es general en el país. Uno que va casi semanalmente a estos establecimientos se da cuenta que la cosa se agrava más cada día.

lunes, 21 de enero de 2013

¿Y soy diabético ahora?

Esta pregunta es punto de partida de una labor titánica como es manejar a un paciente diabético. Reto al que se enfrenta un médico familiar, general, pediatra o internista.
¿Cómo calmar a la persona y a su familia, brindarle consuelo y ánimo para que comencé la terapia?
Se supone que ya se aplicaron los criterios médicos internacionales para decirle: ya tenéis problemas con el azúcar y haber hecho un análisis de todos los detalles que lo incluyen en el club, como son las glicemias, los antecedentes familiares, los antecedentes personales, si está con sobrepeso o es obeso, si tiene otras cosas en el examen físico, otros valores alterados en el laboratorio, en otras cosas.
Un pilar fundamental es y será la educación. Hay que brindarle confianza y hacerle ver que el manejo de su enfermedad no será sólo del médico sino de un equipo donde está la nutricionista, el laboratorio, la enfermera, entre otros.
Es importante conversar mucho y despejar las dudas en cada consulta, que hay un progreso.
¿Y cuáles son los pilares del tratamiento?
Educar
Buscar si hay complicaciones (evaluar integralmente)
Normalizar la glicemia (no establecerse metas bajas)
Reducir factores de riesgo cardiovasculares (obesidad, hipertensión, cigarrillo, etc.)
Evaluar medicinas que toma si alguna produce alteración de la insulina o los lípidos.