domingo, 29 de abril de 2012

¿Las redes deforman el idioma?

Es preocupante cómo los chicos y chicas ahora escriben de un modo muy impactante: iniciales, siglas, cambio de letras, encogimiento de palabras, entre otras cosas, como una manera de expresarse en el ámbito de las cyberredes, los mensajes de texto y la mensajería instantánea. Es un aspecto que tenemos que hablar con nuestros hijos y esperemos que sea pasajero. 

sábado, 21 de abril de 2012

Mi delirio

 No sé porqué lo demonizan tanto. Si me alegra el día y le da tono al comienzo. Sirve para amenizar una conversación, alegrar una visita y celebrar un encuentro. Ya he probado toda clase de tés, infusiones, verdes, negras, con antioxidantes o sin ellos, frías o calientes, y ninguna me hace cambiar el café como línea.
Algunos abusan de él, otros sencillamente  lo ignoran, pero, cada uno tiene su ritmo y lo conveniente es no abusar. Tiene metilxantinas que tienen diferentes efectos fisiológicos y hay que conocerlos bien. Gracias a los etíopes por haberlo descubierto.

Nuestros ancianos

 Una de las cosas que nos toca hacer a los médicos de atención primaria es visitar familias. En todo el espectro de cosas que uno ve, una de las más particulares es visitar nuestros ancianos. Padres, jubilados, enfermos, solitarios o formando parte del grupo familiar. Son los que más duro le dan al bolsillo de los sistemas de salud.
Uno puede ver parejas de ancianos que son verdaderos orgullo de su familia, pasando por algunos más solos que un ermitaño, encamados que son una carga, donde nadie puede darle una mano, y otros que reciben los amores más pródigos que pudieran recibir.
Debemos entender que todos vamos a llegar a esa etapa. Ojalá fuera con salud aceptable, entrada económica y sin ánimos de ser peso para nadie. Nuestros viejos no son escobas que se desechan sin más.
Posted by Picasa

La inseguridad

 La inseguridad como suceso social está haciéndose tan habitual que la gente aguarda callada lo que ocurre. Está mal que los encargados de la seguridad de los ciudadanos usen escoltas. Está mal que sólo se tomen acciones enérgicas cuando le ocurre algo a alguien conocido. Está mal que uno no sienta seguridad desde cualquier ángulo. Eso es algo que ningún político puede remediar. Porque sólo hacen política politiquera y no verdaderas medidas. Queda de uno encerrase, usar protecciones, no salir a horas inconvenientes, no ir a sitios considerados peligrosos, aunque ya todos los sitios son peligrosos.
Queda de nosotros, como padres y trabajadores, enseñar el ejemplo a nuestros hijos, cuidarlos y ciudarnos, apegarse a la moral y no dejar decaer el ánimo. ¿Es suficiente?
Posted by Picasa

El transporte en Maracaibo

 El transporte en Maracaibo se disputa entre unidades anacrónicas y algunas ya no tan nuevas. Pero, verdaderamente, en una ciudad tan caliente, climatológicamente hablando, no tenemos un sistema de transporte digno. Un metro que atiende sólo un pequeño porcentaje, unos microbuses y autobuses que dan mucho que desear, taxis que tiemblan por la inseguridad y los históricos y poco eficientes carritos por puesto, que aún existen en la segunda ciudad más habitada del país.
Ya nuestra ciudad se merece otras alternativas, ecológicas, que muevan masas de manera cómoda, accesibles y económicas.
Posted by Picasa

Tecnología audiovisual en la Iglesia Claret

 La Iglesia Claret es una de las más emblemáticas de Maracaibo. Es hermosa, tiene una excelente acústica y las misas son gratas, muy gratas. Pero tenía tiempo sin ir desde una celebración muy especial el año pasado. Me agradó ver la tecnología que ahora hace más amena la misa. Tiene monitores donde se puede ver el sacerdote desde el último banco, se escucha níida, aparte de la excelente dicción del cura, por unos micrófonos de buen alcance, y unas cámaras que permiten ver cada uno de los oradores. En los monitores también se puede leer las escrituras y las letras de las canciones.
Lo que más me gustó fue ver una misa con una grupo de gaita. Fue especialmente divino.
Posted by Picasa

Las donas del aeropuerto

 En el aeropuerto de Maracaibo, La Chinita, venden ahora unas donas de nutella muy buenas.
Posted by Picasa