Una de los pilares de mi trabajo es leer y leer informes de los colegas acerca del trabajo que desempeñan. He visto y revisado informes protocolares, evoluciones, órdenes médicas, reportes quirúrgicos, hojas de anestesia, informes de procedimiento. Es como plasmar lo que se hizo y por lo que estamos cobrando. El médico pudo haber hecho una maravilla, una obra de arte, pero si no lo plasma en papel, es como si no hubiese existido.
Y uno de los requisitos en mi trabajo es que esto informes deben ser mecanografiados o, como se dice actualmente, escritos a computadora. Hay que ver cómo es de pesado este cambio para muchos colegas que se resisten a la llegada de las nuevas tecnologías. Una buena parte de los médicos, yo diría que la mayoría, siguen escribiendo a mano sus informes. Es lo más rápido. Cualquiera tiene papel y una pluma a mano. Pero, entonces, vemos unas auténticas obras de arte para los estudiosos de los jeroglíficos. Cuando los leemos no sabemos cuál es el comienzo y cuál es el final. Debo decir que hay excepciones, pero contadas.
Lo que han optado algunas instituciones es encargar a las secretarias o a los departamentos de facturación la transcripción de los informes. Pero ni siquiera con el colega al lado dictando sino a auténticas soldadas intentando descifrar las cosas que escribimos.Yo siempre les pregunto: ¿Y en qué clase de colegio no te enseñaron a descifrar jeroglíficos?. Entonces, vemos informes con cosas de verdad inimaginables, ortografía gramática, semántica, mayúsculas, etc.
Hace algunos meses vi en las redes sociales intentando ridiculizar a los nuevos médicos integrales comunitarios acerca de su ortografía y las indicaciones y diagnósticos que hacían. Si yo sacara a las redes la cantidad de informes que me llegan sería el colapso. Son muchos. Pero no es la idea. La idea es que sepamos que el castellano, nuestro idioma principal en el día a día, debemos cultivarlo bien. Toda aquella persona que labora en el ámbito médico debe saber bien cómo se escriben las cosas. Me he encontrado personas que escriben mejor que muchos médicos, son muy cultos, verdaderamente. Si nuestra obra de arte es el informe, entonces, hagamos que éste brille por nosotros. O es que acaso es muy bonito decirle a la gente: "estos son mis honorarios (cifra astronómica)" y entregarle un bonito informe de 3 líneas...
lunes, 6 de agosto de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
¿Puede el estilo sustituir el perfil?
En estos tiempos que corren es impresionante ver cómo personas que no llenan el "perfil" se apoderan de cargos sólo por tener un "estilo". Vemos cómo en un departamento el jefe viene a ser un incondicional del más alto, que tiene verbo y convicción, tiene alianzas y empuje, pero no conoce ni ápice de lo que se debe conocer para ocupar ese cargo. Lo vemos en todas las instancias gubernamentales. Ya no se elige a las personas por el rol que van a desempeñar, sino por la afinidad. ¿Será que por eso vemos tanta disfuncionalidad en la administración pública?
Pasamos la vida formando a nuestros hijos a ser los mejores, a ser verdaderamente humanos, solidarios, capacitarse y especializarse. Pero llegan a sitios donde los que encabezan la cosa no han tenido esos mismos valores. Se supone que esas situaciones deben cambiar, ahora en estos tiempos que corren.
Debemos luchar contra estas cosas, contra la mediocridad, poner el cerebro y el corazón al frente. Mil disculpas por decir las cosas tan genéricamente, pero, muchos me entienden.
Pasamos la vida formando a nuestros hijos a ser los mejores, a ser verdaderamente humanos, solidarios, capacitarse y especializarse. Pero llegan a sitios donde los que encabezan la cosa no han tenido esos mismos valores. Se supone que esas situaciones deben cambiar, ahora en estos tiempos que corren.
Debemos luchar contra estas cosas, contra la mediocridad, poner el cerebro y el corazón al frente. Mil disculpas por decir las cosas tan genéricamente, pero, muchos me entienden.
sábado, 4 de agosto de 2012
Ordenar todo
Hoy ha sido un día de ordenar cosas en la casa. Ordenar el ordenador.
Ordenar el cuarto, el closet, las gavetas, la mesa de noche. Cada cosa
debe tener su orden. También con mi hijo a ordenar su cuarto y sus
cosas.
En la PC vuelvo a Evernote a ordenar las notas. En el correo, reviso
un poco y doy orden.
Ernesto F.
Ordenar el cuarto, el closet, las gavetas, la mesa de noche. Cada cosa
debe tener su orden. También con mi hijo a ordenar su cuarto y sus
cosas.
En la PC vuelvo a Evernote a ordenar las notas. En el correo, reviso
un poco y doy orden.
Ernesto F.
jueves, 19 de julio de 2012
Blob, una app para bloguear en Symbian
Una nueva app para bloguear en Symbian. Que hacía falta. Esta es una pruebita. No puedo colocar fotos, así que supongo que aún está madurando.
martes, 17 de julio de 2012
Fwd: Congreso de Cardiología
Mañana comienza el Congreso de la Sociedad Venezolana de Cardiología. Vamos a ver qué nos depara. Será en el Hotel Maruma. Hay ponencia que se ven interesantes, pero las que me interesan estarán en relación a factores de riesgo, hipertensión y demás hierbas aromáticas.
Información en la página de la Sociedad Venezolana.
Vía email
martes, 10 de julio de 2012
Haciendo otra prueba para el blog
Probando la app de Blogger desde un móvil con el robocito de Android.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)