Frankie Valli y Las 4 Estaciones fue un grupo fabuloso en varias décadas. Los escuché la primera vez en el 75 con la canción Who loves you. Era fabulosa. Los coros y los arreglos. No sabia que traían un historial excelente que luego conocí al averiguar más sobre ellos. Siempre me pareció que Frankie Valli tenía una voz increíble cuando cantaba Grease, más de ni época.
Clint Eastwood hizo una película muy buena con la historia partiendo de una obra de teatro sobre su biografía. Son pocas las películas musicales que me conmueven. La recomiendo ampliamente.
Las canciones me llevaron a la época, las actuaciones geniales, el ambiente y la trama.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Los chicos de Jersey o la historia de Frankie Valli y Las 4 Estaciones
Ensayando en Cabimas con Taxi
Luego de varios años, no sé cuántos, estamos nuevamente ensayando. Ese grupo de amigos para recordar las canciones de los 60, del rock and roll y las guitarras. Y pasaron 2 cosas maravillosas. La 1 es que ensayamos en un local en el casco central que se llama Conceptos Studios. Conocimos a Armando, quien regenta el espacio, y es un excelente baterista (porque nos hacia falta un baterista). Es un espacio con todo listo para ensayar: sonido, micrófonos, cables. Y la batería. Sólo llevamos las guitarras. Se ensaya oír hora y el costo es el más justo del mundo.
Al lado funciona el estudio de grabación Arecol que, al parecer, es uno de los sitios de referencia en la costa oriental.
El ensayo fue excelente, especial, divino. Altamente recomendable.
La 2 parte fue compartir con quienes nos siguieron en el ensayo, que son Los Hijos de Limber, una banda rockera, verdaderamente rockera de Cabimas, con canciones originales, inédita, muy buenas. Ya los conocíamos, ya los habíamos escuchados, pero este compartir con el grupo fue especial, cósmico.
El sábado nos veremos en Cabimas, en el Teatro Municipal que está en la Plaza Bolívar. Compartiremos cultura, música, teatro, varias manifestaciones, como en los viejos tiempos, como cuando hacíamos un poco de todo, de teatro, de comedia, música. Va a ser mágico.
martes, 2 de diciembre de 2014
Una prueba con Simple Blogger
Una aplicación güindous para bloguear, vamos a ver qué tal.
Es muy básica, pero no es productiva. Me quedo con Android y su aplicación blogueriana.
lunes, 27 de octubre de 2014
Medicina en el mercado
sábado, 18 de octubre de 2014
Humor en salud y algunos infiltrados
La salud es cosa seria. Se puede bromear, pero no se puede usurpar funciones porque pueden pasar cosas indeseadas. Es un meme y refleja algunas cosas que pasan de manera real.
viernes, 3 de octubre de 2014
El Médico de Noah Gordon llevada al cine
Al igual que el libro habla de ese capítulo de la historia de la medicina como lo fue el aporte árabe tan importante y que fue una de las bases para la creación de los hospitales y la facultad de medicina, unidos. Todo médico debe verla.
Fuente: Filmaffinity.
martes, 16 de septiembre de 2014
El SAHUM comenzó con las cardiovasculares
Después de muchas trabas, obstáculos, mareas, tempestades y tantas innombrables excusas que hubo para reiniciar las cirugías cardiovasculares en el hospital insigne de la región, finalmente se dieron aún con un conato de saboteo. Es increíble y doloroso lo que ha significado para la institución retomar este tipo de cirugías ya sabiendo que son de muy alto costo, sino por lo necesarias que son.
Y es que aún más doloroso es saber y palpar que hay personas que se oponen a que se hagan, sabiendo el daño que producen. Saboteando la maquina extracorpórea, sabotean los insumos, sabotean los anestésicos, no preparaban los pacientes, no informaban los cupos, había campaña de desinformación, entre otras tantas cosas. No se pueden señalar nombres sino acciones. Ocurrieron. Cada quien que asuma su responsabilidad y su culpa si es que la siente. Porque quien atenta contra la buena práctica quirúrgica, contra la buena medicina, contra el quehacer de la curación, es sólo un farsante de la medicina, sea cual sea su trabajo en los niveles de la salud.
Y es que esa llaga que tenemos de hacer un negocio con las necesidades de la gente, más terriblemente de la salud, hace más daño que una bomba atómica o una epidemia.
Ya sabemos el interés monetario que se mueve alrededor de las cirugías de alto costo: no sólo honorarios perfusionista, por ejemplo) sino insumos de alto costo, medicamentos especiales, instrumental especial, máquina de circulación extracorpórea, etc. Mucho se mueve sobre ello. Que no se den en el hospital público es beneficio para otros, bien sea para que los asuma la privada sino también para hacer quedar mal a los equipos de salud. Esa mezquindad existe.
Con todo el amor del mundo deseamos que esas personas que incurren en ello, inescrupulosas, no tengan que estar personalmente en esas circunstancias.
La primera cirugía se dió armoniosamente. Trabajó un nuevo equipo quirúrgico excelente. El acceso lo realizó los estudiantes del postgrado de CCV y luego continuaron los especialistas, todo pedagógicamente. Hubo mucho respeto ente todos y la recuperación plena. Así seguirá. Lo bueno, la excelencia debe imponerse. Dios bendice estas acciones. Maracaibo y el estado lo necesita.