Es un sitio muy hermoso para visitar a lo que esté listo para el público. Inspira tranquilidad y es imponente ver el puente tan cerca.
Complejo Cultural Conoce Tu Puente Maracaibo 4004, Zulia 0212-4849101 https://goo.gl/maps/ob4BKHmU1AM2
Es un sitio muy hermoso para visitar a lo que esté listo para el público. Inspira tranquilidad y es imponente ver el puente tan cerca.
Complejo Cultural Conoce Tu Puente Maracaibo 4004, Zulia 0212-4849101 https://goo.gl/maps/ob4BKHmU1AM2
Por los lados de la cabecera del puente sobre el lago de Maracaibo, del lado de Maracaibo, específicamente San Francisco, se encuentra el Complejo Conoce Tu Puente. Allí funciona el complejo educacional Fundación Jorge Rodríguez Padre, un portal web de noticias, una radio, aulas de clases y la sede de la Universidad de Ciencias de la Salud. En la torre del complejo ñ, en 2 piso, tiene un área para exposiciones. Actualmente se encuentra el museo itinerante de San Benito.
Acá una muestra de cuadros, reliquias del santo y esculturas, hernosas, hechas por artesanos. El complejo fue recientemente inaugurado y pronto estará en funcionamiento al público en general.
Esta es otra toma debajo de la enramada. Para aprovechar la vista y entregarse al sosiego y a la meditación.
Esta es una de las vías alternas para ir a El Moján o Guajira. Se acorta varios minutos la ida. Es tranquila, pero esta vigilada. Hay ventas de pescado, yuca y plátanos. Es mejor aprovecharla en el día por la luz. Se toma luego de cruzar por Santa Cruz y sale casi en la Paila Negra.
Ya no se puede salir de Maracaibo por el tema de los cauchos, el aceite lubricante, etc. Viajar a La Guajira es difícil por la masificación de la gente en la vía que va a Colombia a vender sus cosas o sólo para pasar al otro lado. Va mucha gente. En el Core 3 se forma la cola de los listineros que van a llevar cosas al otro lado y deben contar con el permiso de la Guardia.
Llegar hasta allá es una odisea. Un viaje habitual de hora y media ahora son más.
Es mejor quedarse en Sinamaica y contemplar el ⛅
En el día a día en que la vida debe fluir y andar, en que las rutinas deben ser rutinas y, sin darnos cuentas, simplemente ocurrir. Pero ahorita en el país, en la ciudad, cada hecho trivial se vuelve difícil.
Dicen que son los apagamos que desprograman los llenaderos de combustible. Ahora son los camiones transportadores que no tienen cauchos, aceite o respuestos.
También hay colas en los bancos, en los hospitales, en los mercados, en la calle esperando el autobús.
Tío Primero era un hombre muy saludable. Muy vital, muy enérgico. Siempre alardeaba de su vigor porque se alimentaba de la manera tradicional wayúu. Nada de alimentos procesados. Era únicamente proteínas y productos de la siembra. También presumía de su fortaleza a la hora de beber licor. Podía estar días bebiendo.
Ya rondaba los 70 años cuando tuvo su primer infarto. Fue uno anterior extenso. Posteriormente siguió un periplo de eventos similares. Tuvo otra angina y requirió un cateterismo cardiaco con angioplastia múltiple. Luego de eso vino una revascularización donde pude presenciar una taquicardia ventricular y me tocó darle resucitación en la habitación junto a mi compadre cuando lo estábamos visitando. Entre los dos lo llevamos a la UCI. Salió de esa.
Luego de esa tuvo una bradicardia por un bloqueo AV y tuvo un ictus embólico que le dejó afásico. En esa experiencia salió con un marcapaso.
Asi que teníamos a un tío muy querido que estaba aprendiendo a hablar nuevamente y que nos estrechaba la mano con fuerza al saludar para intentar decirnos que aún quedaba él para rato.
Últimamente estaba un poco renuente a la dieta, pero sí se tomaba sus medicinas. Como no hablaba gemía. Entre las pocas palabras que decía estaba el nombre de su inseparable esposa.
Finalmente, hace pocos días, presentaría posiblemente una arritmia, partió a Jepira a reencontrarse con sus ancestros. Se fue como bajar un suiche. Sin sufrir, sin agonía.
A pesar de que su nombre no es Primero sino Segundo, él era el primero en todo, era muy solidario, era muy dado, alegre, jovial. Por eso quiero recoardarlo como tío Primero.