lunes, 22 de julio de 2013

Qué podemos enseñar a los demás: puntualidad médica

La responsabilidad. Predicar con el ejemplo. En salud y en medicina debemos constantemente educar y habla mucho de nosotros si somos puntuales. Un médico o médica puntual habla bien de sí mismo. Es difícil conseguirlo, pero es valioso. Los pacientes lo agradecen.

Sinceridad médica

Tuve una conversación con una señora hija de un paciente. Me narró en casi media hora todo lo vivido con su padre en un centro de salud. Desde que llegó con él en el ingreso hasta que falleció. Sintió que su médico le mintió. Percibió claramente que una cosa era lo que él le decía y otra la que decía el personal de salud y otros colegas. Le decían que iba bien la cosa y, al final, cuando desmejoró mucho, de la nada, le dijeron que nada se podía hacer. 
Es cierto que los médicos no tenemos una bola de cristal ni leemos el futuro en las hojas de té, pero un paciente en mal estado da signos que muchos perciben. 
Cuando uno revisa luego esos casos se da cuenta lo ocurrido. Poco se escribe en la historia. A veces quien dice la verdad es el personal de enfermería, porque son quienes escriben y allí está la evidencia. 

sábado, 6 de julio de 2013

Bautizo del libro de Javier Fernández: Cinco Plazas

El pasado viernes 28 de junio, en dos fechas importantes: homenaje póstumo a la partida de mi hermano Javier, ya dos años, y el aniversario del libro Rayuela de Julio Cortázar, favorito de él, se bautizó su libro “Cinco Plazas Dentro De Un Complejo Patrimonial Urbano”, historia documentada de la plaza Principal de Cabimas y sus antecedente. Publicación hecha por su esposa Fanny Díaz con el apoyo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt a través de su Centro de Estudios Socio-Históricos y Culturales. 
El acto comenzó con palabras de Fanny y la travesía vivida para su publicación. Los libros que vienen y la invitación a su lectura. Luego, palabras de el gran amigo Douglas Querales, quien hizo una apología de la historia narrada en el libro, así como muchas vivencias con Javier en el rescate del patrimonio urbanístico de Cabimas, tarea aún no concluida. 
Posteriormente, música y declamaciones de los amigos de siempre, quienes llenaron la sala de emoción, recuerdos y camaradería. 
Esta es parte de su herencia, infinita, bondadosa, profunda. La gente, al entrar, lo recibe el pendón que reza “El valor patrimonial de un espacio público como una plaza no esta dado por los materiales con los cuales se construye, sino por su historia”. Luego, lo recibe una rayuela hermosa, que te lleva de la tierra al cielo. Hablaron los alumnos del Liceo Andrés Bello, donde trabaja Fanny y muchos de los chicos narraron sus experiencias y sus opiniones acerca del acervo histórico y lo importante que es conocer las raíces propias. 
Algunas fotos son de Pedro Querales. Gracias de antemano por el préstamo. 

La Dra. Cole de Noah Gordon

Este es el tercer y último libro de la saga El Médico de este escritor estadounidense. Trata de la vida de una mujer en las generaciones de los Cole en la época moderna quien decide dejar la medicina moderna, el hospital, las tecnologías, así como las injusticias, las demandas y la eterna envidia entre médicos para irse a vivir a las montañas y practicar la medicina rural. 

Hay fragmentos muy buenos, tales como: 

“Anónimos expertos en eficacia de las compañías de seguros habían determinado cuánto tiempo y cuántas visitas podía conceder a cada paciente, quién debía ser rápidamente despachado a análisis, a rayos X, a ultrasonidos, a resonancia magnética, los procedimientos que hacían casi todo el trabajo de diagnóstico y que la protegían contra juicios por negligencia profesional.”


“Algunos alumnos aún acudían a la facultad con la presuntuosa esperanza de que les enseñarían a ser dioses de la curación y los educarían en la infalibilidad, y les contrariaba que se mencionara el hecho de que, al tratar de curar, los médicos a veces causaban lesiones y daños a sus pacientes.”


“Si formáramos a médicos de cabecera, Sidney, podríamos poner en marcha algo grande. Son los médicos que realmente hacen falta.”

“R.J. pronto se dio cuenta de que, en todos los aspectos de la atención médica, los pacientes se exponían a resultar perjudicados por sus benefactores. A medida que salían al mercado muchos más medicamentos, a medida que los médicos encargaban un número cada vez mayor de pruebas y estudios de laboratorio para protegerse contra demandas por negligencia, se multiplicaban las posibilidades de que se presentara un trastorno yatrógeno.”

“Se decía que algunos de los médicos Cole que ha habido a lo largo de los siglos eran capaces de predecir la muerte cogiendo de las manos a sus pacientes.”

“Algunos médicos decían, sin ocultar su enojo, que era inexcusable que un médico se dedicara a un trabajo que perjudicaba a sus compañeros de profesión, y”

“La solución no consiste en acabar con las demandas por negligencia.
La solución consiste en acabar con la negligencia habitual, en enseñar a la gente a que no se dedique a presentar demandas frívolas, y en enseñar a los médicos a protegerse de esos errores humanamente inevitables.”

“La medicina familiar es la más pura de todas las medicinas. Pienso ofrecérmela a mí misma como un regalo.”

“No se podría organizar el consultorio de manera que funcionara únicamente con pagos en efectivo y prescindir por completo de las compañías aseguradoras, que eran la causa principal de casi todas las cuestiones negativas que a veces volvían desagradable la práctica de la medicina?”

“Elaboró una técnica clínica para trabajar con los pacientes que carecían de seguro, consciente de que debería enfrentarse a dolencias descuidadas durante mucho tiempo.”

“El dinero no me importa. Lo que me importa es practicar en este pueblo una medicina de clase internacional.”

“Le explicó lo que sentía cuando lograba ayudar a alguien, cuando conseguía suprimirle el dolor o prolongarle la vida.
—Es como un orgasmo cósmico.”

“El pago por tratar a pacientes asegurados, aunque lento en llegar, estaba garantizado. De los no asegurados, algunos eran indigentes, y sin vacilación ni pesar dio por canceladas sus facturas.”

“lo que tus pacientes también deben comprender, es que además de atenderlos estás llevando un negocio.”

“Justo en el momento del peligro, pero no antes,
a Dios y al médico adoramos por igual;
una vez pasado el peligro, por igual se lo pagamos:
Dios olvidado, y el médico desdeñado.”

“R.J. tomó conciencia de una verdad como un templo: mientras viviera en un pueblo que estaba dispuesto a ayudar a una anciana indigente, le daba igual que los lavabos del ayuntamiento no fueran nuevos ni estuvieran resplandecientes.”

“Ser una médica rural era como hacer acrobacias sin red. En Boston, en el Hospital Lemuel Grace, tenía a mano la tecnología diagnóstica y de laboratorio; aquí estaba sola. Seguía existiendo la alta tecnología, pero sus pacientes y ella tenían que hacer un esfuerzo para alcanzarla.”

“Aún se movía a tientas, pero ya empezaba a conocer íntimamente a algunos pacientes, a escrutar los rincones de sus vidas que influían en su salud, de la manera en que podía hacerlo un médico de pueblo.”

“Clinton había prometido que proporcionaría un seguro médico a todos los que careciesen de él.
La doctora Roberta Cole pretendía recordarle esta promesa, y echó la papeleta como si estuviera rompiendo una lanza contra el sistema de atención sanitaria.”

“La Ley Hill-Burton se aprobó con el propósito de proteger a los indigentes y a las personas sin seguro contra posibles calamidades, pero no lo consigue porque sólo cubre la factura del hospital.”

“El hospital incrementa sus facturas a las compañías de seguros para cubrir lo que no puede cobrar a los pacientes como Bonnie -comentó David con voz pausada-, y las compañías de seguros aumentan sus primas para cubrir ese incremento. O sea que al final todos los que contratan un seguro médico acaban pagando los gastos de hospital de Bonnie.”

“En Estados Unidos hay treinta y siete millones de personas que carecen de cualquier tipo de seguro médico.
Las naciones industrializadas, como Alemania, Italia, Francia, Japón, Inglaterra y Canadá, proporcionan atención médica a todos sus ciudadanos, y el coste es una pequeña parte de lo que el país más rico del mundo se gasta en un sistema de atención sanitaria inadecuado. Es una vergüenza nacional.”

“A los pocos minutos se encontró escuchando a un senador que tachaba a Hillary Clinton de «samaritana visionaria» por su promesa de hacer aprobar una ley de asistencia sanitaria para todo el mundo. El senador era millonario, y todos sus problemas de salud eran atendidos en el Hospital Naval de Bethesda de forma gratuita.”

“Estandarizan la ciencia y te la dictan paso a paso, sin tener en cuenta las variaciones ni las necesidades individuales. La dirección insiste en que los detalles no clínicos de la vida del paciente, el trasfondo que a veces nos revela la auténtica causa del problema, son una pérdida de tiempo y deben dejarse de lado.”

“Creo que la ciencia médica ha progresado lo suficiente para que podamos trabajar con restricciones de tiempo y análisis establecidos para cada dolencia, siempre y cuando los médicos tengamos derecho a apartarnos «del manual» sin necesidad de perder tiempo y energías defendiéndonos ante la dirección".

“A menudo nos pedían que firmáramos recetas para pacientes de otros médicos, que recetáramos medicamentos a personas que no conocíamos y de las que ignorábamos los detalles de su enfermedad. Y como los médicos éramos simples empleados, no podíamos hacer nada respecto al bajo nivel de calidad del centro.”

“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”

“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”

“Todo el mundo reconocía que el sistema nacional de asistencia sanitaria era ineficaz, elitista y demasiado caro. El plan más sencillo, y el más eficiente en proporción al coste, era el sistema utilizado por otras naciones desarrolladas: el Gobierno cobraba impuestos y pagaba la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos.
Pero aunque el capitalismo norteamericano proporciona los mejores aspectos de la democracia, también proporciona los peores, entre otros los cabilderos a sueldo que ejercen enormes presiones sobre el Congreso para proteger los pingües beneficios de las industrias de la salud”

“Que al final, a fuerza de errores, acabarán montando un sistema viable, después de años y años de tiempo perdido, de salud perdida, de vidas perdidas”

“Quizá los médicos tengan que cambiar las cosas sin mucha ayuda de los políticos, tratar gratuitamente a ciertas personas”

“Todo el mundo habla de lo sana que es la vida del agricultor, siempre trabajando al aire libre y todo eso. Pero no piensan que el pobre hombre inhala polvo de paja en cobertizos cerrados y respira constantemente abonos químicos y herbicidas”

“Respiramos muy bien aquí, y yo soy tan activa en mi comunidad como tú en la tuya. Sois dos profesionales de primera, y deberíais estar participando en la medicina del futuro. En este hospital trabajamos en la vanguardia de la medicina. ¿Qué podéis hacer como médicas en un pueblo de las montañas que no podáis hacer aquí?”

“Mucha gente que tiene esta misma enfermedad vive bastantes años. Lo importante es que crea usted, pero que lo crea de veras, que va a ser una de esas personas. Sé que es usted religioso, y no le haría ningún daño rezar mucho en estos momentos.”

“La licencia estatal tenía que renovarse cada dos años y, para proteger a los pacientes, la ley exigía a todo médico que solicitara la renovación, pruebas documentales de haber realizado un mínimo de cien horas de educación médica continuada.”


jueves, 27 de junio de 2013

Actualización en toxicología

En mi trabajo, en las actividades de educación médica continua se hizo hoy una actualización en toxicología. Esta rama de la medicina ha sido una de mis pasiones y recordé ampliamente esa etapa en que estudiaba mucho de esta materia. Expusieron 2 colegas toxicólogos, el Dr. César D'Pool y Víctor Núñez, este último muy conocido porque ha dirigido la unidad del Hospital Chiquinquirá por muchos años, que es uno de los ceños de referencia. 
Hilaron de los síndromes toxicológicos, luego el abordaje de las emergencias y, por último, el famoso tema de los emponzoñamientos ofídicos. Éste último fue el que desarrolló más preguntas de los asistentes. 
Fue difícil y preocupante enterarme de que hay escasez de suero antiofídico, un recurso que en mi época de rural y posterior siempre estaba disponible hasta en el más lejano (con mayor razón) ambulatorio. Es una tarea que el ministerio de salud debe retomar con la UCV, que son quienes fabrican el suero de caballo. 
Estos temas es importante tenerlos frescos y bien aprendidos, aunque los teléfonos de los toxicólogos estén a la mano, vivir una experiencia de estas es inolvidable. Saber identificar bien dependiendo de la clínica del paciente, conocer los antídotos, es vital, es de vida o muerte. 

sábado, 15 de junio de 2013

Chaman de Noah Gordon

Chaman es el segundo libro de la trilogía de El Médico, de Noah Gordon. En esta oportunidad son dos generaciones de los Colé, que emigran de Escocia y se van ¿saben dónde? Pues, a gringolandia. Y este excelente escritor habla de la medicina del siglo XIX, en plena guerra federal. Muestra su respeto a los pueblos y comunidades indígenas que fueron masacradas, muy especialmente a su medicina tradicional. En este libro también se muestra la alianza entre católicos y judíos. 
Acá algunos fragmentos: 

“Tal vez pueda ayudar al niño. Soy médico.

—No tengo dinero para pagarte.”


“De la facultad de medicina de Harvard salen todos los años médicos que tienen que hacer cola para conseguir un puesto, doctor Cole.”


“Le sorprendió lo paradójico de su situación: había huido de Escocia por haber luchado contra las fuerzas que creaban barrios bajos como éste, y ahora, en un país nuevo, se lo restregaban por las narices.”

“la fiebre puerperal era causada por médicos, enfermeras, comadronas y personal del hospital que, después de tocar a una paciente contagiosa, examinaban a mujeres no contaminadas y las condenaban a morir a causa de la fiebre.”

“tuvo la certeza de que el lienzo más extraordinario nunca podría ser tan precioso como una sola vida humana. En ese momento sintió la llamada de la medicina.”

“Cuando leía las noticias de ámbito nacional para aprender cosas sobre Estados Unidos, se daba cuenta de que se trataba de un país codicioso, que no dejaba escapar la posibilidad de aumentar el territorio.”

“pero las condiciones de pobreza se combinaban para convertir el distrito en un sitio en el que era fácil enfermar y morir.”

“Rob había estado buscando durante toda su vida la libertad espiritual que veía en los sauk”

“Cuerno Corto fue el primer sauk que ella había conocido que murió bebiendo el veneno que los blancos llamaban whisky de Ohio, y que el Pueblo llamaba agua de pimienta. Los”

“Ahora, a medida que se acercaba a la vejez, Halcón Negro veía cómo el whisky se vendía desde su propia casa. Peor aún, era testigo de la corrupción que el alcohol había originado en su tribu”

“Nosotros nunca vendimos nuestro país. Nunca recibimos ninguna renta vitalicia de nuestro Padre norteamericano. Conservaremos nuestra población.”

“Las primeras palabras inglesas que aprendieron fueron “por favor” y “gracias”. Durante las comidas, todos los alimentos y bebidas eran denominados una vez, en inglés. A partir de entonces, las que no los pedían en inglés pasaban hambre".

“El Profeta le explicó que no debía dirigir ninguna ceremonia ni tratar enfermedades ni heridas antes de asistir al sudadero para purificarse después del flujo mensual.”

“El Profeta le dijo a Mujer Oso que jamás en su vida debía aceptar como verdadera la palabra de un blanco.”

“Puedes aprender algo de mi medicina. Y tú puedes enseñarme muchas cosas sobre las plantas y hierbas. Qué curan. Cómo utilizarlas.”

“Añadió que lo que debían hacer era aprender a vivir en el mundo tal como era”

“Con inicial o sin ella, sabía que cuando él no los oía, algunos de sus pacientes le llamaban Injun Cole y otros le llamaban "ese jodido matasanos amante de los sauk". Pero comprensivos o fanáticos, todos lo consideraban un buen médico. Cuando lo llamaban, él aceptaba ir a visitarlos, lo apreciaran o no.”

“Tal vez los hospitales de las grandes ciudades puedan perder el tiempo en ese tipo de cosas. Pero un puñado de médicos de Boston no va a decirnos”

“Tal vez los hospitales de las grandes ciudades puedan perder el tiempo en ese tipo de cosas. Pero un puñado de médicos de Boston no va a decirnos cómo debemos practicar la medicina en el Oeste.”

“Los indios conocían secretos para roturar las planicies y darles la vuelta para dejar al descubierto su sangre y su carne, la tierra negra.
Mientras trabajaban pedían perdón a la tierra por cortarla, y entonaban canciones para imprecar a los espíritus que correspondía”

“Odian a los irlandeses, a los chinos, a los italianos y a Dios sabe quién más por haber llegado demasiado tarde a Norteamérica. Odian a los franceses y también a los mormones por una cuestión de principios.”

“Le están agradecidos por haber atendido al muchacho —le explicó Alden—. La señora Bidamon es la viuda de Joseph Smith, el profeta de los santos del último día, el hombre que fundó la religión. El chico es hijo de él y también se llama Joseph Smith. Ellos creen que el chico también es profeta.”

“El doctor Barr siempre se mostraba a la defensiva por no llevar un registro, consciente de que el doctor Cole practicaba un tipo de medicina más científica-”

“Ninguno de los que están en el poder se han mostrado dispuestos a hacer nada por una indía muerta.”

“Ese es el problema, Jay; hay demasiadas Biblias y cada una pretende tener la clave.”

“Para Rob J. la revelación era la ciencia, una fe menos cómoda y que proporcionaba menos alivio. La verdad era su deidad, la prueba su estado de gracia, la duda su liturgia. Poseía tantos misterios como otras religiones, y estaba lleno de caminos sombríos que conducían a profundos peligros, a precipicios espantosos y a los abismos más hondos”

“Llegó el café, negro y caliente. A él le pareció fuerte y con sabor a viejo, como la religión.”

“La Madre Iglesia es una vasta organización. Tiene sus formas de conseguir información. Nosotros ponemos la otra mejilla, pero sería una tontería no averiguar de qué lado vendrá el próximo golpe.”

“En Estados Unidos había una buena Constitución, y Rob J. la había leído atentamente. Proclamaba la libertad, pero Rob tenía que reconocer que sólo se aplicaba a personas cuya piel iba del rosado al tostado. Las personas de piel más oscura bien podían llevar pieles o plumas.”

“William Fergusson, mi mentor, solía decir que el espíritu deja el cuerpo como una casa que ha sido vaciada, y por eso debemos tratar el cuerpo con cuidado y dignidad, por respeto al hombre que vivía en él”

“Lincoln alza su voz contra la esclavitud pero acepta -de hecho, busca- el apoyo de los Ignorantes".

“la esclavitud no es la verdadera causa del problema existente entre las regiones. La causa es la economía. El Sur vende su algodón y su azúcar a Inglaterra”

“Nicholas Holden, héroe de la guerra de los sauk y ardiente partidario de la candidatura del señor Lincoln, había sido nombrado Delegado de Asuntos Indios de Estados Unidos. Se le encomendaba la tarea de completar las negociaciones con las tribus del Oeste y de proporcionarles reservas adecuadas a cambio de un comportamiento pacífico, y de confiscar las restantes tierras y territorios indios.”

“Nunca subestimes la importancia de tus ingresos -me dijo-. Debes recordar que la persona que se queja amargamente de las ganancias de los médicos, por lo general no es médico.”

“Quería gritarles, encerrar a los generales y a los políticos en una habitación oscura como si fueran niños errantes y estúpidos, co gerlos por el cogote, sacudirlos y preguntarles: ¿Qué os ocurre? ¿Qué os ocurre?”

“Sufría la maldición de la fidelidad.”

“En el suelo, entre la mesa de Rob J. y la del otro cirujano, se alzaba un montón de brazos y piernas. De vez en cuando entraban soldados y se los llevaban.
Cuatro”

“Los protestantes nativos aborrecían y oprimían a católicos e inmigrantes, y los católicos e inmigrantes despreciaban y asesinaban a los negros, como si cada grupo viviera de su odio y necesitara el alimento que proporcionaba el tuétano de alguien más débil.”

“cada soldado del regimiento recibió un poco de whisky para celebrar la festividad. Tal vez eso fue un error porque despertó la sed de los hombres, que querían seguir bebiendo”

“He aprendido en cierto modo a no fijarme en los sanos ni en los muertos y a concentrarme en los heridos, a salir a buscar estúpidos y malditos jóvenes que las más de las veces caen por los disparos de otros estúpidos y malditos jóvenes…”

“cuando necesitaba ayuda o palabras tranquilizadoras de un médico mayor, todo el personal lo apoyaba y se ponía a su disposición. Aquí estaba solo y no tenía idea de lo que encontraría al día siguiente. Esa era la esencia de la práctica de la medicina, y a él le apasionaba".

“Aunque era un médico sensible, descubrió que cuidar a los seres queridos no era lo mismo que cuidar a otros pacientes. Existía una urgencia especial con respecto a la responsabilidad y la preocupación cotidianas.”

“Cuando papá estudiaba medicina, tenía un profesor que decía que el espíritu abandona el cuerpo del mismo modo que alguien abandona la casa donde ha vivido. Papá decía que debemos tratar el cuerpo con gran dignidad, por respeto a la persona que solía vivir en esa casa.”

“Se dio cuenta de que la lección decía que la ciencia puede ayudar a la medicina hasta ese punto. Luego recibe una tremenda ayuda si existe una fe o una creencia en alguna otra cosa. Era una ventaja que el hechicero tenía sobre el médico, porque Sonámbulo era sacerdote y al mismo tiempo médico.”





jueves, 13 de junio de 2013

Exposición fotográfica y literaria "Neruda en París"

Hoy fui a la Alianza Francesa en Maracaibo a acompañar a mi hija a la apertura de la exposición "Neruda en París". Una muestra fotográfica de varios momentos de este insigne escritor chileno cuando fue embajador en apatía, Nobel de literatura. La charla comenzó con palabras de la directora, luego del director de la escuela de Letras, Carlos Pérez, con los estudiantes de la carrera, quienes leyeron diferentes poemas de el protagonista. Muy emocionante todo. Carlos habló de Neruda como toda una estrella, una celebridad, en su época, cuando no había internet ni redes sus escritos llegaban con mucha intensidad. 
Los invito a ver la exposición.