Por eso, debemos incentivar cada vez más, por muchas razones, usar menos impresión. Deben pedírse menos trabajos impresos para la escuela o la universidad, los informes de trabajo deben ser más para leerse en el monitor, dar más apoyo a los PDFs, y un sinfín de propuestas. El planeta y el bolsillo lo agradecerá.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
No hay peor inversión que una impresora
No sé cuantas impresoras he tenido. Desde las primeras de matriz de punto que, tal parece, son más fieles, hasta cualquier variedad de inyección de tinta, simples o multifuncionales, y de todas las marcas. HP, Epson, Canon y, recientemente, Lexmark. Alámbricas e inalámbricas. Recientemente la cosa es más cruda. Se dañan con facilidad, los cartuchos cada vez más caros y no duran nada, la tecnología de recarga no aplica a cualquier modelo, sólo unos pocos y no es "legal". Las empresas tienen políticas de reciclaje que no llegan a nuestros países.
martes, 10 de diciembre de 2013
Día de elecciones municipales
Maracaibo estaba tranquila el domingo, cuando se celebraban las elecciones municipales. Todas las calles despejadas y el tumulto cercano al centro de votación.
Votamos todos los de la familia y, luego a la sala situacional correspondiente a compartir con amigos y amigas. Nos ponemos al día con los que teníamos tiempo sin ver y estar atentos a las noticias, ayudar a movilizar gente y prestar apoyo de alimentación y comunicación.
Luego, para la casa.
miércoles, 28 de agosto de 2013
La providencia 294 de la Sundecop
La Superintendencia de precios y costos al consumidor, órgano que regula los costos de los servicios y muchos productos de la cesta básica, se encuentra ahora regulando los precios de los centros privados de salud. Sabemos que el dinero que el estado paga a las clínicas por los diferentes HCM es muy alto y se deberían emplear para los servicios de salud propios y crear nuevos, pero, esto es algo en lo que se esta trabajando, sin duda. Los altos previos que existen en las clínicas no pueden dejar indiferentes a nadie. Lamentablemente la oferta en los hospitales es baja, dependiendo de ciertas especialidades que se han hecho privadas a la fuerza. Pero también es cierto que los precios no deben ser astronómicos. Tanto que hasta muchos pudientes se quejan.
El problema grande está en Caracas, donde éstos son elevadísimos con respecto a las regiones. Acá ya estamos empleando estos valores y las clínicas han aumentado sus ganancias, de acuerdo a los baremos que emplean las aseguradoras o planes de salud. El gran detalle ha sido lo llamado "uso de equipo especializado" en la hora de quirófano. Este concepto es utilizado precisamente por las especialidades de alto costo, tales como traumatología, neurocirugía, cirugía bariátrica, urología y cirugía laparoscópica. Los traumatolólogos usan el artroscopio y sus detalles, los cirujanos usan el laparoscópica, el bisturí armónico, los urólogos usan el equipo endoscópico, entre otros ejemplos. Actualmente tenemos el fenómeno de que estos equipos son adquiridos por los propios médicos y, para su mantenimiento, ellos cobran el concepto referido "uso de instrumental" que oscila por diferentes montos según el mismo. Por el uso de artroscopio se puede facturar hasta Bs. 12.000.
Por eso he dicho que las clínicas se han convertido en meros caparazones, es decir, las 4 paredes, porque la tecnología de la que se jactan no es propia. Cada equipo pertenece a una empresa diferente que gana más alquilando el mismo. Hay colegas inclusive cuya única proeza médica es tener un equipo y alquilarlo a los demás. Con eso ganan más que si estuvieran operando.
Este detalle es tan importante que hasta sirvió para clasificarlas, ya que, para ser consideradas tipo 1 deben contar con ciertos servicios, tales como cirugía cardiovascular, por ejemplo. Todos sabemos que ninguna de ellas cuenta con la biobomba o máquina de circulación extracorporea, porque ella se arrenda a un proveedor que la factura aparte.
Una mejor manera es que las clínicas, así como los hospitales, adquieran estos equipos y los oferten en sus servicios. Esto va enmarcado en la dirección correcta que es evitar la tercerización de el trabajo, bajaría los costos y los médicos se encargarían más de operar y no de alquilar.
lunes, 22 de julio de 2013
Qué podemos enseñar a los demás: puntualidad médica
La responsabilidad. Predicar con el ejemplo. En salud y en medicina debemos constantemente educar y habla mucho de nosotros si somos puntuales. Un médico o médica puntual habla bien de sí mismo. Es difícil conseguirlo, pero es valioso. Los pacientes lo agradecen.
Sinceridad médica
Tuve una conversación con una señora hija de un paciente. Me narró en casi media hora todo lo vivido con su padre en un centro de salud. Desde que llegó con él en el ingreso hasta que falleció. Sintió que su médico le mintió. Percibió claramente que una cosa era lo que él le decía y otra la que decía el personal de salud y otros colegas. Le decían que iba bien la cosa y, al final, cuando desmejoró mucho, de la nada, le dijeron que nada se podía hacer.
Es cierto que los médicos no tenemos una bola de cristal ni leemos el futuro en las hojas de té, pero un paciente en mal estado da signos que muchos perciben.
Cuando uno revisa luego esos casos se da cuenta lo ocurrido. Poco se escribe en la historia. A veces quien dice la verdad es el personal de enfermería, porque son quienes escriben y allí está la evidencia.
sábado, 6 de julio de 2013
Bautizo del libro de Javier Fernández: Cinco Plazas
El pasado viernes 28 de junio, en dos fechas importantes: homenaje póstumo a la partida de mi hermano Javier, ya dos años, y el aniversario del libro Rayuela de Julio Cortázar, favorito de él, se bautizó su libro “Cinco Plazas Dentro De Un Complejo Patrimonial Urbano”, historia documentada de la plaza Principal de Cabimas y sus antecedente. Publicación hecha por su esposa Fanny Díaz con el apoyo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt a través de su Centro de Estudios Socio-Históricos y Culturales.
El acto comenzó con palabras de Fanny y la travesía vivida para su publicación. Los libros que vienen y la invitación a su lectura. Luego, palabras de el gran amigo Douglas Querales, quien hizo una apología de la historia narrada en el libro, así como muchas vivencias con Javier en el rescate del patrimonio urbanístico de Cabimas, tarea aún no concluida.
Posteriormente, música y declamaciones de los amigos de siempre, quienes llenaron la sala de emoción, recuerdos y camaradería.
Esta es parte de su herencia, infinita, bondadosa, profunda. La gente, al entrar, lo recibe el pendón que reza “El valor patrimonial de un espacio público como una plaza no esta dado por los materiales con los cuales se construye, sino por su historia”. Luego, lo recibe una rayuela hermosa, que te lleva de la tierra al cielo. Hablaron los alumnos del Liceo Andrés Bello, donde trabaja Fanny y muchos de los chicos narraron sus experiencias y sus opiniones acerca del acervo histórico y lo importante que es conocer las raíces propias.
La Dra. Cole de Noah Gordon
Este es el tercer y último libro de la saga El Médico de este escritor estadounidense. Trata de la vida de una mujer en las generaciones de los Cole en la época moderna quien decide dejar la medicina moderna, el hospital, las tecnologías, así como las injusticias, las demandas y la eterna envidia entre médicos para irse a vivir a las montañas y practicar la medicina rural.
Hay fragmentos muy buenos, tales como:
“Anónimos expertos en eficacia de las compañías de seguros habían determinado cuánto tiempo y cuántas visitas podía conceder a cada paciente, quién debía ser rápidamente despachado a análisis, a rayos X, a ultrasonidos, a resonancia magnética, los procedimientos que hacían casi todo el trabajo de diagnóstico y que la protegían contra juicios por negligencia profesional.”
“Algunos alumnos aún acudían a la facultad con la presuntuosa esperanza de que les enseñarían a ser dioses de la curación y los educarían en la infalibilidad, y les contrariaba que se mencionara el hecho de que, al tratar de curar, los médicos a veces causaban lesiones y daños a sus pacientes.”
“Si formáramos a médicos de cabecera, Sidney, podríamos poner en marcha algo grande. Son los médicos que realmente hacen falta.”
“R.J. pronto se dio cuenta de que, en todos los aspectos de la atención médica, los pacientes se exponían a resultar perjudicados por sus benefactores. A medida que salían al mercado muchos más medicamentos, a medida que los médicos encargaban un número cada vez mayor de pruebas y estudios de laboratorio para protegerse contra demandas por negligencia, se multiplicaban las posibilidades de que se presentara un trastorno yatrógeno.”
“R.J. pronto se dio cuenta de que, en todos los aspectos de la atención médica, los pacientes se exponían a resultar perjudicados por sus benefactores. A medida que salían al mercado muchos más medicamentos, a medida que los médicos encargaban un número cada vez mayor de pruebas y estudios de laboratorio para protegerse contra demandas por negligencia, se multiplicaban las posibilidades de que se presentara un trastorno yatrógeno.”
“Se decía que algunos de los médicos Cole que ha habido a lo largo de los siglos eran capaces de predecir la muerte cogiendo de las manos a sus pacientes.”
“Algunos médicos decían, sin ocultar su enojo, que era inexcusable que un médico se dedicara a un trabajo que perjudicaba a sus compañeros de profesión, y”
“La solución no consiste en acabar con las demandas por negligencia.
La solución consiste en acabar con la negligencia habitual, en enseñar a la gente a que no se dedique a presentar demandas frívolas, y en enseñar a los médicos a protegerse de esos errores humanamente inevitables.”
“La medicina familiar es la más pura de todas las medicinas. Pienso ofrecérmela a mí misma como un regalo.”
“No se podría organizar el consultorio de manera que funcionara únicamente con pagos en efectivo y prescindir por completo de las compañías aseguradoras, que eran la causa principal de casi todas las cuestiones negativas que a veces volvían desagradable la práctica de la medicina?”
“Elaboró una técnica clínica para trabajar con los pacientes que carecían de seguro, consciente de que debería enfrentarse a dolencias descuidadas durante mucho tiempo.”
“El dinero no me importa. Lo que me importa es practicar en este pueblo una medicina de clase internacional.”
“Le explicó lo que sentía cuando lograba ayudar a alguien, cuando conseguía suprimirle el dolor o prolongarle la vida.
—Es como un orgasmo cósmico.”
“El pago por tratar a pacientes asegurados, aunque lento en llegar, estaba garantizado. De los no asegurados, algunos eran indigentes, y sin vacilación ni pesar dio por canceladas sus facturas.”
“lo que tus pacientes también deben comprender, es que además de atenderlos estás llevando un negocio.”
“Justo en el momento del peligro, pero no antes,
a Dios y al médico adoramos por igual;
una vez pasado el peligro, por igual se lo pagamos:
Dios olvidado, y el médico desdeñado.”
“R.J. tomó conciencia de una verdad como un templo: mientras viviera en un pueblo que estaba dispuesto a ayudar a una anciana indigente, le daba igual que los lavabos del ayuntamiento no fueran nuevos ni estuvieran resplandecientes.”
“Ser una médica rural era como hacer acrobacias sin red. En Boston, en el Hospital Lemuel Grace, tenía a mano la tecnología diagnóstica y de laboratorio; aquí estaba sola. Seguía existiendo la alta tecnología, pero sus pacientes y ella tenían que hacer un esfuerzo para alcanzarla.”
“Aún se movía a tientas, pero ya empezaba a conocer íntimamente a algunos pacientes, a escrutar los rincones de sus vidas que influían en su salud, de la manera en que podía hacerlo un médico de pueblo.”
“Clinton había prometido que proporcionaría un seguro médico a todos los que careciesen de él.
La doctora Roberta Cole pretendía recordarle esta promesa, y echó la papeleta como si estuviera rompiendo una lanza contra el sistema de atención sanitaria.”
“La Ley Hill-Burton se aprobó con el propósito de proteger a los indigentes y a las personas sin seguro contra posibles calamidades, pero no lo consigue porque sólo cubre la factura del hospital.”
“El hospital incrementa sus facturas a las compañías de seguros para cubrir lo que no puede cobrar a los pacientes como Bonnie -comentó David con voz pausada-, y las compañías de seguros aumentan sus primas para cubrir ese incremento. O sea que al final todos los que contratan un seguro médico acaban pagando los gastos de hospital de Bonnie.”
“Algunos médicos decían, sin ocultar su enojo, que era inexcusable que un médico se dedicara a un trabajo que perjudicaba a sus compañeros de profesión, y”
“La solución no consiste en acabar con las demandas por negligencia.
La solución consiste en acabar con la negligencia habitual, en enseñar a la gente a que no se dedique a presentar demandas frívolas, y en enseñar a los médicos a protegerse de esos errores humanamente inevitables.”
“La medicina familiar es la más pura de todas las medicinas. Pienso ofrecérmela a mí misma como un regalo.”
“No se podría organizar el consultorio de manera que funcionara únicamente con pagos en efectivo y prescindir por completo de las compañías aseguradoras, que eran la causa principal de casi todas las cuestiones negativas que a veces volvían desagradable la práctica de la medicina?”
“Elaboró una técnica clínica para trabajar con los pacientes que carecían de seguro, consciente de que debería enfrentarse a dolencias descuidadas durante mucho tiempo.”
“El dinero no me importa. Lo que me importa es practicar en este pueblo una medicina de clase internacional.”
“Le explicó lo que sentía cuando lograba ayudar a alguien, cuando conseguía suprimirle el dolor o prolongarle la vida.
—Es como un orgasmo cósmico.”
“El pago por tratar a pacientes asegurados, aunque lento en llegar, estaba garantizado. De los no asegurados, algunos eran indigentes, y sin vacilación ni pesar dio por canceladas sus facturas.”
“lo que tus pacientes también deben comprender, es que además de atenderlos estás llevando un negocio.”
“Justo en el momento del peligro, pero no antes,
a Dios y al médico adoramos por igual;
una vez pasado el peligro, por igual se lo pagamos:
Dios olvidado, y el médico desdeñado.”
“R.J. tomó conciencia de una verdad como un templo: mientras viviera en un pueblo que estaba dispuesto a ayudar a una anciana indigente, le daba igual que los lavabos del ayuntamiento no fueran nuevos ni estuvieran resplandecientes.”
“Ser una médica rural era como hacer acrobacias sin red. En Boston, en el Hospital Lemuel Grace, tenía a mano la tecnología diagnóstica y de laboratorio; aquí estaba sola. Seguía existiendo la alta tecnología, pero sus pacientes y ella tenían que hacer un esfuerzo para alcanzarla.”
“Aún se movía a tientas, pero ya empezaba a conocer íntimamente a algunos pacientes, a escrutar los rincones de sus vidas que influían en su salud, de la manera en que podía hacerlo un médico de pueblo.”
“Clinton había prometido que proporcionaría un seguro médico a todos los que careciesen de él.
La doctora Roberta Cole pretendía recordarle esta promesa, y echó la papeleta como si estuviera rompiendo una lanza contra el sistema de atención sanitaria.”
“La Ley Hill-Burton se aprobó con el propósito de proteger a los indigentes y a las personas sin seguro contra posibles calamidades, pero no lo consigue porque sólo cubre la factura del hospital.”
“El hospital incrementa sus facturas a las compañías de seguros para cubrir lo que no puede cobrar a los pacientes como Bonnie -comentó David con voz pausada-, y las compañías de seguros aumentan sus primas para cubrir ese incremento. O sea que al final todos los que contratan un seguro médico acaban pagando los gastos de hospital de Bonnie.”
“En Estados Unidos hay treinta y siete millones de personas que carecen de cualquier tipo de seguro médico.
Las naciones industrializadas, como Alemania, Italia, Francia, Japón, Inglaterra y Canadá, proporcionan atención médica a todos sus ciudadanos, y el coste es una pequeña parte de lo que el país más rico del mundo se gasta en un sistema de atención sanitaria inadecuado. Es una vergüenza nacional.”
“A los pocos minutos se encontró escuchando a un senador que tachaba a Hillary Clinton de «samaritana visionaria» por su promesa de hacer aprobar una ley de asistencia sanitaria para todo el mundo. El senador era millonario, y todos sus problemas de salud eran atendidos en el Hospital Naval de Bethesda de forma gratuita.”
“Estandarizan la ciencia y te la dictan paso a paso, sin tener en cuenta las variaciones ni las necesidades individuales. La dirección insiste en que los detalles no clínicos de la vida del paciente, el trasfondo que a veces nos revela la auténtica causa del problema, son una pérdida de tiempo y deben dejarse de lado.”
“Creo que la ciencia médica ha progresado lo suficiente para que podamos trabajar con restricciones de tiempo y análisis establecidos para cada dolencia, siempre y cuando los médicos tengamos derecho a apartarnos «del manual» sin necesidad de perder tiempo y energías defendiéndonos ante la dirección".
Las naciones industrializadas, como Alemania, Italia, Francia, Japón, Inglaterra y Canadá, proporcionan atención médica a todos sus ciudadanos, y el coste es una pequeña parte de lo que el país más rico del mundo se gasta en un sistema de atención sanitaria inadecuado. Es una vergüenza nacional.”
“A los pocos minutos se encontró escuchando a un senador que tachaba a Hillary Clinton de «samaritana visionaria» por su promesa de hacer aprobar una ley de asistencia sanitaria para todo el mundo. El senador era millonario, y todos sus problemas de salud eran atendidos en el Hospital Naval de Bethesda de forma gratuita.”
“Estandarizan la ciencia y te la dictan paso a paso, sin tener en cuenta las variaciones ni las necesidades individuales. La dirección insiste en que los detalles no clínicos de la vida del paciente, el trasfondo que a veces nos revela la auténtica causa del problema, son una pérdida de tiempo y deben dejarse de lado.”
“Creo que la ciencia médica ha progresado lo suficiente para que podamos trabajar con restricciones de tiempo y análisis establecidos para cada dolencia, siempre y cuando los médicos tengamos derecho a apartarnos «del manual» sin necesidad de perder tiempo y energías defendiéndonos ante la dirección".
“A menudo nos pedían que firmáramos recetas para pacientes de otros médicos, que recetáramos medicamentos a personas que no conocíamos y de las que ignorábamos los detalles de su enfermedad. Y como los médicos éramos simples empleados, no podíamos hacer nada respecto al bajo nivel de calidad del centro.”
“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”
“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”
“Todo el mundo reconocía que el sistema nacional de asistencia sanitaria era ineficaz, elitista y demasiado caro. El plan más sencillo, y el más eficiente en proporción al coste, era el sistema utilizado por otras naciones desarrolladas: el Gobierno cobraba impuestos y pagaba la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos.
Pero aunque el capitalismo norteamericano proporciona los mejores aspectos de la democracia, también proporciona los peores, entre otros los cabilderos a sueldo que ejercen enormes presiones sobre el Congreso para proteger los pingües beneficios de las industrias de la salud”
“Que al final, a fuerza de errores, acabarán montando un sistema viable, después de años y años de tiempo perdido, de salud perdida, de vidas perdidas”
“Quizá los médicos tengan que cambiar las cosas sin mucha ayuda de los políticos, tratar gratuitamente a ciertas personas”
“Todo el mundo habla de lo sana que es la vida del agricultor, siempre trabajando al aire libre y todo eso. Pero no piensan que el pobre hombre inhala polvo de paja en cobertizos cerrados y respira constantemente abonos químicos y herbicidas”
“Respiramos muy bien aquí, y yo soy tan activa en mi comunidad como tú en la tuya. Sois dos profesionales de primera, y deberíais estar participando en la medicina del futuro. En este hospital trabajamos en la vanguardia de la medicina. ¿Qué podéis hacer como médicas en un pueblo de las montañas que no podáis hacer aquí?”
“Mucha gente que tiene esta misma enfermedad vive bastantes años. Lo importante es que crea usted, pero que lo crea de veras, que va a ser una de esas personas. Sé que es usted religioso, y no le haría ningún daño rezar mucho en estos momentos.”
“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”
“Sigo creyendo que la asistencia médica administrada es la única posibilidad de que Estados Unidos llegue a tener asistencia sanitaria para todos los ciudadanos. Intentaré colocarme en otra SMS, pero esta vez me aseguraré de que sea buena.”
“Todo el mundo reconocía que el sistema nacional de asistencia sanitaria era ineficaz, elitista y demasiado caro. El plan más sencillo, y el más eficiente en proporción al coste, era el sistema utilizado por otras naciones desarrolladas: el Gobierno cobraba impuestos y pagaba la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos.
Pero aunque el capitalismo norteamericano proporciona los mejores aspectos de la democracia, también proporciona los peores, entre otros los cabilderos a sueldo que ejercen enormes presiones sobre el Congreso para proteger los pingües beneficios de las industrias de la salud”
“Que al final, a fuerza de errores, acabarán montando un sistema viable, después de años y años de tiempo perdido, de salud perdida, de vidas perdidas”
“Quizá los médicos tengan que cambiar las cosas sin mucha ayuda de los políticos, tratar gratuitamente a ciertas personas”
“Todo el mundo habla de lo sana que es la vida del agricultor, siempre trabajando al aire libre y todo eso. Pero no piensan que el pobre hombre inhala polvo de paja en cobertizos cerrados y respira constantemente abonos químicos y herbicidas”
“Respiramos muy bien aquí, y yo soy tan activa en mi comunidad como tú en la tuya. Sois dos profesionales de primera, y deberíais estar participando en la medicina del futuro. En este hospital trabajamos en la vanguardia de la medicina. ¿Qué podéis hacer como médicas en un pueblo de las montañas que no podáis hacer aquí?”
“Mucha gente que tiene esta misma enfermedad vive bastantes años. Lo importante es que crea usted, pero que lo crea de veras, que va a ser una de esas personas. Sé que es usted religioso, y no le haría ningún daño rezar mucho en estos momentos.”
“La licencia estatal tenía que renovarse cada dos años y, para proteger a los pacientes, la ley exigía a todo médico que solicitara la renovación, pruebas documentales de haber realizado un mínimo de cien horas de educación médica continuada.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)